COMODORO RIVADAVIA Y RADA TILLY  |  Jueves 28 de agosto, 2025

Principio de acuerdo entre controladores aéreos y el Gobierno permite normalizar vuelos

Tras varios días de medidas de fuerza, ATEPSA suspendió la protesta y se retoman las negociaciones bajo la supervisión del Ministerio de Capital Humano, en busca de mejoras salariales y profesionales.

Los controladores aéreos de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) suspendieron temporalmente las medidas de fuerza que habían afectado los vuelos comerciales a nivel nacional e internacional, tras la intervención del Ministerio de Capital Humano. Esto permite la normalización de los vuelos mientras continúan las negociaciones por condiciones laborales y salariales.

Fuentes cercanas a las negociaciones informaron que se alcanzó un acuerdo entre las partes, aunque aún resta conocer mayores detalles. Desde la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social destacaron “la voluntad de diálogo, la responsabilidad y la predisposición demostradas para alcanzar una solución que favorezca la paz social y la estabilidad del servicio aeronáutico, en resguardo de los derechos de los trabajadores y del interés general de los usuarios”.

Por su parte, la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) comunicó que, tras una audiencia urgente convocada por la Secretaría de Trabajo, se realizó una Asamblea General de Trabajadores de EANA, donde se votó a favor de aceptar el acuerdo y suspender la medida prevista para el sábado 30 de agosto.

ATEPSA resaltó “el acatamiento total por parte de los trabajadores durante los días de medidas” y consideró este paso como un “hito histórico” que abre una vía de diálogo para continuar trabajando en la mejora de las condiciones profesionales y salariales del sector.

El sindicato agradeció también “el apoyo de los delegados y los trabajadores que, a pesar de las presiones y los intentos de deslegitimar las medidas, lograron mantener la unidad y alcanzar un acuerdo que fortalece a ATEPSA como entidad federal”.

Con este entendimiento, los vuelos se normalizan y las negociaciones entre trabajadores y autoridades continúan, con el objetivo de garantizar la operación segura y eficiente del sistema de navegación aérea en todo el país.

TE INTERESA

Comodoro

“Los robos en el centro reflejan un problema social y policial”

Comodoro

Comodoro Conocimiento presentó la 11ª Expo Industrial al Ministerio de la Producción

Comodoro

Piden colaboración para trasladar a la única sobreviviente de la familia Nicoletti

Si llegaste hasta acá,
¡Gracias por elegirnos!

Seguínos en nuestras redes sociales y mantenéte al día.