Las cámaras de la industria textil de Argentina, Brasil y México impulsan un proyecto de ley regional para regular la entrada y comercialización de plataformas de moda ultra-rápida como Shein y Temu. La iniciativa, inspirada en una normativa ya vigente en Francia, busca equilibrar la competencia, proteger miles de empleos y asegurar que los productos importados cumplan con los mismos estándares que la producción local.
En Argentina, el impacto de estas plataformas ya se refleja en los indicadores del sector. La Cámara Argentina de la Indumentaria (CIAI) estima que se pierden alrededor de 1.500 puestos de trabajo por mes. En paralelo, datos de la Fundación ProTejer señalan que más de la mitad de las fábricas locales registraron una caída promedio del 7% en sus ventas durante el segundo trimestre de 2025, mientras que ocho de cada diez empresas acumulan una baja del 30% en su facturación en los últimos dos años.
Los industriales denuncian que las compañías chinas aplican estrategias de dumping, con precios artificialmente bajos e incluso por debajo de los costos de fabricación, lo que desplaza a la competencia regional.
El borrador del proyecto de ley prevé que toda prenda importada deba pasar por controles de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para descartar la presencia de sustancias tóxicas. Esta medida surge tras antecedentes internacionales: un informe del Gobierno Metropolitano de Seúl detectó que algunas prendas infantiles comercializadas por estas plataformas superaban hasta en 600 veces los límites legales de cadmio y plomo.
Asimismo, la normativa busca que, luego de superar los controles sanitarios y ambientales, la ropa importada pierda privilegios fiscales y quede alcanzada por los mismos aranceles e impuestos internos —como IVA e Ingresos Brutos— que gravan a la producción nacional.
Con este marco legal, las cámaras textiles de Argentina, Brasil y México esperan poner un freno a lo que consideran una competencia desleal y evitar una mayor pérdida de empleo en la región.