COMODORO RIVADAVIA Y RADA TILLY  |  Lunes 15 de septiembre, 2025
CADENA NACIONAL

Cadena nacional: el presidente anuncia el Presupuesto 2026 y defiende el déficit cero

El presidente expondrá este lunes en cadena nacional los lineamientos del presupuesto, centrado en mantener superávit fiscal y avanzar en reformas jubilatoria, laboral y social, pese al contexto electoral y la tensión social.

El presidente Javier Milei anunciará este lunes en cadena nacional el Presupuesto 2026, un mensaje que más allá de lo administrativo busca reafirmar la continuidad de su política económica. La transmisión, grabada en el Salón Blanco y prevista para las 21, tendrá una duración aproximada de 30 minutos y se centrará en sostener el déficit cero como eje principal.

El Presupuesto 2026 incluirá recortes en salarios estatales, reducción de subsidios a energía y transporte, ajustes en transferencias a las provincias, y reformas estructurales de alto impacto en los ámbitos jubilatorio, laboral y social. Todo esto con el objetivo declarado de alcanzar un superávit primario del 1,6% del PBI en 2025, un porcentaje que, según el exdirector del FMI Héctor Torres, “el 1,6% fue una idea del Gobierno, no del Fondo”.

Según fuentes oficiales, la cadena nacional servirá también para reconocer el desgaste social provocado por las políticas de ajuste, un gesto que los asesores de Milei consideran necesario tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, el mensaje buscará mostrar disciplina fiscal y autoridad, a pesar del creciente malestar social y la resistencia que se percibe tanto en las calles como en el Congreso.

La presentación del Presupuesto 2026 se perfila así como un momento clave para consolidar el rumbo económico del Gobierno, centrado en la reducción del déficit y la búsqueda del superávit, aún frente a la presión política y social.

TE INTERESA

CONGRESO DE LA NACION

La oposición convoca sesión especial en Diputados para intentar revertir vetos de Milei

LEY DE DISCAPACIDAD

El Gobierno promulgará la ley de discapacidad pero aplaza su implementación

Política

La Justicia electoral eliminó a Cristina Kirchner del padrón y no podrá votar en octubre

Si llegaste hasta acá,
¡Gracias por elegirnos!

Seguínos en nuestras redes sociales y mantenéte al día.