El caos aéreo continúa en varios aeropuertos de Europa tras el ciberataque que desde el viernes por la noche interrumpió los sistemas de facturación y obligó a suspender decenas de vuelos. Berlín, Bruselas y Londres fueron los más afectados, con retrasos y cancelaciones que se extendieron a lo largo del fin de semana.
El Aeropuerto de Bruselas resultó ser el más golpeado por la falla. Solo entre sábado y domingo, 75 vuelos debieron ser cancelados y, de cara al lunes, las autoridades solicitaron a las aerolíneas suspender casi 140 salidas programadas. “Collins Aerospace aún no puede entregar una nueva versión segura del sistema de facturación”, informaron desde la terminal aérea.
La empresa estadounidense Collins Aerospace, proveedora del software utilizado para el registro de pasajeros, impresión de tarjetas de embarque y despacho de equipaje, reconoció una “interrupción relacionada con ciberseguridad” que afectó a “aeropuertos seleccionados” de Europa. Su empresa matriz, RTX Corp., aclaró que se trabaja en una solución y que el problema se limita a los sistemas de facturación, mientras que la facturación online y el despacho automático de equipaje siguen operativos.
La Comisión Europea confirmó que el incidente no comprometió la seguridad de los vuelos ni el control del tráfico aéreo. Tampoco existen, por el momento, indicios de un ataque generalizado. Sin embargo, expertos señalaron que aún no está claro quién estuvo detrás del ciberataque, y que podrían tratarse de grupos criminales, piratas informáticos o incluso actores estatales.
Mientras tanto, los aeropuertos afectados recomendaron a los pasajeros verificar el estado de sus vuelos antes de dirigirse a las terminales y, de ser posible, utilizar métodos de facturación alternativos para evitar mayores demoras.