COMODORO RIVADAVIA Y RADA TILLY  |  Sábado 13 de septiembre, 2025
ESCANDALO DE COIMAS

Coimas en ANDIS: congelan las cajas de seguridad de la familia Kovalivker

La decisión fue tomada por el juez federal Sebastián Casanello en el marco de la investigación por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. La medida alcanza a la droguería Suizo Argentina y a exautoridades del organismo.

El juez federal Sebastián Casanello ordenó este viernes el congelamiento de las cajas de seguridad de la familia Kovalivker, propietaria de la droguería Suizo Argentina, en el marco de la causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La medida también alcanza al ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, y al ex funcionario Matías Garbellini.

La resolución se conoció luego de la declaración de Fernando Cerimedo, consultor de La Libertad Avanza, quien afirmó ante el fiscal Franco Picardi que Spagnuolo le había “hablado de hechos de corrupción” y mencionado “a coimas”. Su testimonio es considerado clave para la investigación que intenta establecer la existencia de un circuito de sobornos vinculados a la compra de medicamentos.

Los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker ya tenían sus cuentas embargadas. Emmanuel fue detenido durante los primeros allanamientos, mientras que Jonathan se presentó ante la Justicia días más tarde, tras haberse ausentado de su domicilio en Nordelta, donde se hallaron cajas de seguridad vaciadas poco antes de la llegada de las fuerzas de seguridad.

En paralelo, los investigadores destacaron el crecimiento exponencial de los contratos de Suizo Argentina con el Estado: pasaron de $3.898 millones en 2024 a más de $108.299 millones en lo que va de 2025, lo que representa un aumento del 2678% en un año.

De acuerdo con los audios que salieron a la luz, Spagnuolo habría señalado a la droguería como parte de un esquema de coimas en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, con sobreprecios y retornos que habrían llegado a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. En esa trama también aparece mencionado Eduardo “Lule” Menem.

La investigación permanece bajo secreto de sumario, mientras Casanello y Picardi avanzan en la recolección de pruebas sobre los vínculos entre la empresa, exfuncionarios de la ANDIS y dirigentes políticos.

TE INTERESA

nacionales

Renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

veto universitario

El Gobierno denunciará a la UBA por bloquear su web con contenido político

mundo

Bolsonaro se acerca a una condena histórica en Brasil

Si llegaste hasta acá,
¡Gracias por elegirnos!

Seguínos en nuestras redes sociales y mantenéte al día.