Los controladores aéreos retomarán este martes las medidas de fuerza iniciadas el viernes pasado y continuadas ayer, en reclamo de mejoras salariales que se ajusten a la inflación.
Según informó Atepsa, los paros se llevarán a cabo en dos franjas horarias: de 7 a 10 y de 14 a 17. “Quedan exceptuadas de la medida todas las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicio sanitario, humanitario, de estado y/o búsqueda y salvamento”, aclaró el sindicato desde sus redes sociales.
El plan de lucha contempla también jornadas de paro el jueves 28, de 13 a 16 y de 19 a 22, y el sábado 30 en las mismas franjas horarias. Aerolíneas Argentinas informó que el viernes pasado 10.500 pasajeros se vieron afectados y ayer otros 4.400. Para este martes, la compañía anticipó que aplicará reprogramaciones, cancelaciones y efectos arrastre a lo largo del día.
El conflicto se mantiene sin resolverse tras casi 11 meses de reclamos. Atepsa señaló que, ante la falta de propuesta salarial por parte del gobierno y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), continuará exigiendo una recomposición y la reincorporación de trabajadores despedidos. .
“Todo arrancó en marzo. Denunciamos el conflicto colectivo por retraso salarial, y en lugar de respuestas, llegaron despidos ilegales de compañeros dentro de convenio. En abril, la ANAC bloqueó nuestra adhesión al paro general de la CGT con un informe carente de fundamentos que hizo imposible ejercer nuestro derecho a huelga. Mayo trajo más tensión, sin haber recibido ningún tipo de oferta paritaria”, recordaron desde el sindicato.
Asimismo, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) expresó su apoyo a Atepsa “en el marco de la crisis que afecta a toda la industria aeronáutica” y advirtió que podría haber un paro nacional de pilotos si no se presentan ofertas salariales en el marco de la conciliación obligatoria, que se extiende hasta mediados de noviembre.