El dólar oficial alcanzó un nuevo máximo nominal histórico esta semana, con un incremento acumulado de casi $100 en el segmento mayorista, equivalente a un 7,2%. Este avance acercó al tipo de cambio al techo de la banda de flotación, generando expectativas en el mercado sobre una posible intervención del Banco Central (BCRA).
Durante la jornada del viernes, el billete verde trepó 1,5%, impulsado por la presión alcista que se intensificó tras la derrota del Gobierno nacional en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, según publicó Ámbito.
Al mediodía, comenzaron a registrarse «órdenes atípicas» de venta por alrededor de u$s300 millones, lo que llevó a algunos operadores a especular que podrían provenir del BCRA. Sin embargo, otros analistas aclararon que se trataba de conjeturas del mercado y que, de no mediar intervención, los precios podían acercarse al límite superior de la banda.
El especialista financiero Christian Buteler explicó a través de X que la postura observada en la apertura de la rueda no correspondió al Central, sino que se trató de operaciones privadas. Durante la jornada, los movimientos se registraron con un fuerte volumen unos $15 por debajo del techo de la banda de flotación, fijado en $1.471,9.
El comportamiento de la moneda generó también un efecto arrastre sobre los dólares paralelos, que reflejaron la misma tendencia alcista durante la semana.