COMODORO RIVADAVIA Y RADA TILLY  |  Lunes 15 de septiembre, 2025
LEY DE DISCAPACIDAD

El Gobierno promulgará la ley de discapacidad pero aplaza su implementación

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que la norma entrará en vigencia, pero no se reglamentará hasta definir de dónde saldrán los recursos para financiarla, en medio de debates sobre equilibrio fiscal y Presupuesto 2026.

El Gobierno nacional anunció que promulgará la Ley de Emergencia en Discapacidad luego de que el Congreso rechazara el veto presidencial, aunque no se aplicará de inmediato. Así lo confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien aclaró que la reglamentación dependerá de la disponibilidad de recursos para financiar su implementación.

El Poder Ejecutivo la va a promulgar. Después tiene que dictar un decreto reglamentario para ver cómo se aplica la ley y eso tiene distintos aspectos, señaló Francos en una entrevista con Clarín. El funcionario agregó que la intención es discutir el tema con el presidente, el ministro del área y las comisiones del Congreso para definir cómo contemplar la ley, que abre la puerta a nuevas pensiones por discapacidad. Pero resolvamos primero si las que se dieron fueron bien otorgadas, puntualizó.

Francos también remarcó su disposición al diálogo: Yo estoy dispuesto a reunirme con quien quiera para decirme cómo hacemos. Lo que no hacemos es que me digan, ‘che miren, el sistema de discapacidad es este’”. Y cuestionó la presión de la oposición:Lo que no me parece inadmisible es que, producto de un tema que genera tanta sensibilidad, la oposición en el Congreso haga un ataque al Gobierno diciéndole, ‘che, arréglensela como puedan’.

El jefe de Gabinete aclaró que la promulgación será formal, pero que la financiación debe definirse primero. No me pueden endilgar a mí que vea las partidas, cómo las reacomoda; eso no es solución, es una mentira. Que me digan sino a quién le sacamos, ¿a los jubilados y lo pasamos a discapacidad?, dijo.

Francos calificó como un “ataque al presidente Milei” la acción de la oposición, que, según él, pone en riesgo el equilibrio fiscal, uno de los pilares del programa económico del Gobierno.

El jefe de Gabinete agregó que la discusión sobre la aplicación de la ley se postergará hasta después del debate del Presupuesto 2026, evitando judicializar el tema. Estos temas siempre se dirimen electoralmente, concluyó Francos, enfatizando que el Gobierno mantiene su política económica y su enfoque hacia el equilibrio fiscal, aunque en medio de un contexto social y político complejo.

TE INTERESA

CONGRESO DE LA NACION

La oposición convoca sesión especial en Diputados para intentar revertir vetos de Milei

CADENA NACIONAL

Cadena nacional: el presidente anuncia el Presupuesto 2026 y defiende el déficit cero

Política

La Justicia electoral eliminó a Cristina Kirchner del padrón y no podrá votar en octubre

Si llegaste hasta acá,
¡Gracias por elegirnos!

Seguínos en nuestras redes sociales y mantenéte al día.