La propuesta se desarrolló este lunes, en el Jardín N° 426, ubicado en barrio San Martín, y este martes, en la Escuela N° 34, en La Floresta, y con la participación del secretario de Salud, Jorge Espíndola; la subsecretaria Gabriela Moreno; la referente de Fundación OSDE, Laura Meza; y directivos de las respectivas instituciones educativas.

La actividad se llevó adelante en el marco de las propuestas previstas por el Día del Odontólogo, que se conmemora cada 3 de octubre, y, a la vez, formó parte del trabajo conjunto que se lleva adelante de forma permanentemente con la red de organizaciones de los barrios San Martín y La Floresta.
Al respecto, Jorge Espíndola, expuso que, desde el área de Salud, “continuamos avanzando en lo que es promoción y prevención de salud, en este caso en odontología. Estas acciones se vienen efectuando desde hace mucho tiempo, no solo recibiendo pacientes en los centros de salud, sino también apostando a trabajar con la niñez”.

En ese contexto, remarcó la importancia de trabajar con los niños, ya que “están en una etapa crucial para educarlos y promover, con el fin de que crezcan sanos. En este caso, forman parte de una población cerrada, que es la escolar, lo que nos permite un mejor diagnóstico y una mayor acción, por ello la labor conjunta entre educación y salud es fundamental”.
“A través de su práctica diaria de la enseñanza, los chicos incorporan más conocimientos y como ejemplos se ponen algunas situaciones de salud. Esto influye en la creación de hábitos saludables, como el cepillado de dientes, que se van reforzando con la práctica”, expresó el secretario.
La importancia de generar hábitos saludables
A su turno, Gabriela Moreno afirmó que estas actividades “ya se vienen realizando continuamente en el barrio, junto con el CPB, el CAPS, las entidades educativas y todas las organizaciones que componen la red. En este caso, en conjunto con Fundación OSDE, quisimos enseñarles a los chicos sobre el cepillado de dientes e higiene bucal”.
En esa línea, agradeció a la mencionada entidad, que “colaboró con la entrega de cepillos, lo que favoreció a la dinámica de la actividad”, al tiempo que recalcó que “generar estas costumbres en los chicos, relacionadas con la higiene bucal, es una parte muy importante de la labor que llevamos adelante en todo lo que es promoción y prevención de la salud”.
“Promover este hábito saludable es fundamental y que mejor lugar que la escuela para hacerlo, ya que posteriormente los niños transmiten estos conocimientos en sus casas. Ellos son los mejores transmisores de información en los hogares y por ello venimos trabajando de esta manera, lo que nos llena el corazón”, enfatizó.
En tanto, el director de la Escuela Provincial N° 34, Cristian Silva, puso en valor la concreción de estos talleres al señalar que “consideramos sumamente importante que se acerquen a enseñar y trabajar sobre higiene bucal y todo lo que es salud. Los chicos aprenden muchísimo con estas actividades”.
Por último, Laura Meza indicó que se repartieron más de 200 cepillos de dientes entre las dos actividades. “Vamos a seguir acompañando al Municipio en estas acciones de prevención vinculadas a la salud. Generar hábitos saludables en los chicos es muy importante y la idea es continuar con esta campaña”.