COMODORO RIVADAVIA Y RADA TILLY  |  Martes 07 de octubre, 2025
SENADO

El Senado debatirá este jueves los vetos al Garrahan y al financiamiento universitario

La oposición buscará revertir las decisiones de Javier Milei, como ocurrió con la ley de emergencia en discapacidad. También intentarán sumar al temario la discusión sobre la venta parcial de Nucleoeléctrica Argentina.

El Senado de la Nación sesionará este jueves desde las 10 de la mañana en una jornada que se anticipa clave para la agenda política. El eje principal será el tratamiento de los vetos presidenciales a la ley de financiamiento universitario y a la emergencia en salud pediátrica, ambas iniciativas aprobadas previamente por el Congreso y rechazadas luego por el presidente Javier Milei.

La convocatoria fue acordada el martes en el despacho de la vicepresidenta Victoria Villarruel, con la participación de los jefes de bloque de la Cámara alta. La oposición intentará repetir el esquema con el que en Diputados lograron los dos tercios para insistir con ambas leyes. En aquella votación, la emergencia en salud pediátrica reunió 181 votos a favor, 60 en contra y una abstención, mientras que la ley de financiamiento universitario obtuvo 174 respaldos, 62 rechazos y dos abstenciones.

En la última sesión del Senado, en agosto, las mayorías también fueron amplias: 58 votos a favor y 10 en contra en el caso del financiamiento a universidades, y 60 apoyos contra 8 rechazos para el proyecto vinculado al Hospital Garrahan.

El debate por Nucleoeléctrica Argentina

Además de los vetos, el bloque peronista buscará incluir en el temario un proyecto que frene la venta del 44% de las acciones de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA), encargada de administrar las tres centrales nucleares del país. La iniciativa fue presentada por el senador José Mayans, junto a otros 24 legisladores de Unión por la Patria, en rechazo al Decreto 695/2025 firmado por Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, que habilitó la privatización parcial.

El texto lleva como título “El rol estratégico del sector nuclear para el desarrollo nacional” y sostiene que el programa nuclear argentino debe ser protegido como una política de Estado. Para que el proyecto sea tratado en la sesión de este jueves, deberá contar con el apoyo de dos tercios de los presentes, ya que no está incluido en el plan de Labor Parlamentaria.

Otros temas en agenda

Durante la sesión también podría debatirse la prórroga, por cinco años, de la vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, Mirta Delia Tyden. A su vez, se analizará la posibilidad de que el sistema de Alerta Sofía —destinado a la búsqueda de niñas, niños y adolescentes desaparecidos— deje de estar regulado únicamente por decreto y pase a estar respaldado por una ley sancionada por el Congreso.

TE INTERESA

unidos podemos

Luque: “en estas localidades es donde mas se siente la ausencia del Estado”.

obras provinciales

Emanuel Fernández: “La provincia se está poniendo de pie de nuevo”

la libertad avanza

Maira Frías acompañó a Milei en la presentación de su nuevo libro

Si llegaste hasta acá,
¡Gracias por elegirnos!

Seguínos en nuestras redes sociales y mantenéte al día.