Se realizó, el fin de semana, en el Municipal Nº 1 la XI edición de la Copa Ciudad de los Vientos de Taekwondo ITF, con gran cantidad de participantes y un buen marco de público que acompañó a la disciplina.
El certamen, contó con la organización del Centro Educativo de Taekwondo ITF de Comodoro Rivadavia, dirigido por el instructor Jonatan González, quien estuvo acompañado por la fiscalización del grand master Herman Sáez (Representante de FATI – Fed. Arg. de Taekwondo ITF), más el auspicio de Comodoro Deportes.
Se compitió, además, por la Copa Lucha por Equipo, categoría danes y también hubo una copa a la mejor tribuna.

En el acto de apertura estuvo el director general de Deportes, Martín Gurisich, el responsable del evento, Jonatan González, acompañado por el GM Herman Sáez, fiscalizador el torneo y responsable del Centro Educativo de Taekwondo.
El organizador de la competencia, el sabonim Jonatan González, agradeció el constante acompañamiento de las familias, profesores, competidores y especialmente a los responsables de la cartera deportiva, que acompañan cada año el certamen.
“Gracias a ellos se puede hacer este deporte y también porque siempre están ayudando al taekwondo de la Patagonia, gracias al Ente la mayoría de las escuelas municipales pueden viajar y cumplir sus sueños” dijo en referencia al acompañamiento de las autoridades deportivas.

El GM Herman Sáez, fiscalizador el torneo, desde su lado, aseguró que “siempre es un honor estar presente en estos eventos. Estar acá implica una responsabilidad que se pone de manifiesto en el taekwondo. Las artes marciales siempre necesitan del apoyo de las autoridades, es imprescindible que nos estén nos estén empujando también desde atrás y nosotros poniendo el esfuerzo personal. El taekwondo es un arte marcial inclusivo, todos pueden practicarlo, desde los más pequeños hasta los más grandes, con todas las habilidades que pueden presentar en cada momento de su vida”.
Martín Gurisich, a cargo de la Dirección General de Deportes, sostuvo que “el deporte es un pilar fundamental en la formación de los chicos, por eso creo que hoy estamos haciendo una inversión para nuestros hijos y no la tenemos que dejar de hacer. Eso es lo más valioso”. Y agradeció “a los padres que están apostando al deporte, a los chicos y adolescentes que compiten, que empiezan a crecer y salen a competir a nivel local, regional e internacional. El deporte es una de las mejores inversiones que podemos hacer”.