COMODORO RIVADAVIA Y RADA TILLY  |  Domingo 31 de agosto, 2025

Estreno en Comodoro del documental sobre el Río Chubut y las comunidades originarias

“El serpentear del Ngen Ko. 2° Foro Trawün itinerante por el Río Chubut” se proyectará con charla de sus protagonistas el jueves 4 de septiembre en la UNPSJB. La entrada es libre y gratuita.

Comodoro Rivadavia será sede del estreno del documental “El serpentear del Ngen Ko. 2° Foro Trawün itinerante por el Río Chubut”, que recupera las voces de quienes participaron del recorrido del foro. Este espacio se centra en la defensa, problemáticas y control comunitario del río.

La caravana partió desde las nacientes en la Cordillera y a lo largo de su trayecto se realizaron encuentros con comunidades Mapuche Tehuelche y pobladores que viven cerca del río. El recorrido finalizó en su desembocadura en el océano Atlántico, en la costa chubutense, durante febrero de 2025. El documental fue producido por el Grupo GEMAS y dirigido por Marion Prieto.

El estreno en Comodoro Rivadavia contará con la presencia de dos protagonistas del recorrido: el Lonko Mauro Millan del Lof Pillan Mawiza y Susana Martin, Werken del Lof Fentren Kimün de Gualjaina.

La proyección y posterior charla con los protagonistas se realizará el jueves 4 de septiembre a las 14 horas en el Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

La actividad es organizada por la Cátedra Libre de Pueblos Originarios, Afrodescendientes y Migrantes de la Secretaría de Extensión Universitaria de la universidad. La entrada será libre y gratuita.

TE INTERESA

PATAGONIA

De explorar las profundidades del mar a transmitir en vivo la búsqueda de fósiles en la Patagonia

COMODORO

Blanquita, la perra rescatada, ya se encuentra en un hogar de guarda

Gastronomía y hotelería

Chubut participó de la feria más importante de gastronomía y hotelería del país

Si llegaste hasta acá,
¡Gracias por elegirnos!

Seguínos en nuestras redes sociales y mantenéte al día.