Comodoro Rivadavia enfrentará una reducción en las frecuencias de Flybondi, que dejará de operar los días martes, jueves y viernes, según informaron fuentes de la empresa a través de medios locales, aunque no se recibió un comunicado oficial. La modificación comenzaría a regir hasta el 30 de octubre.
Fabián De Angelis, referente de la ciudad, calificó la situación como “una pena para Comodoro” y sostuvo que “es una cuestión de acomodarse; todos los entes de la ciudad deberían pedir explicaciones: el Ente Comodoro Turismo, la Municipalidad y los municipios del Golfo San Jorge”.
El referente recordó que “últimamente la aerolínea se estaba regularizando y cumpliendo con los horarios” y advirtió que la reducción afectará la oferta económica: “Es un horario para viajar a las 16, llegabas a las 18 a Buenos Aires, y ahora habrá menos opciones. Se van a hacer más fuertes Aerolíneas Argentinas y JetSmart”.
De Angelis destacó además que “no es grato cuando se va una línea aérea, por más problemas que tenga, algo hay que hacer. Los que más lo van a sufrir serán los ciudadanos. Había tres aerolíneas y se podían conseguir los vuelos más baratos”.
En cuanto a los motivos de la reducción, señaló que “hay menos cantidad de gente de Comodoro que viaja; lo que más usaba era el sector petrolero. La aerolínea lo dejó en Puerto Madryn por el turismo, mientras que en nuestra ciudad se cayó el tema comercial y empresarial, y hay que apuntar a levantar eso”.
Finalmente, remarcó que reactivar rutas es complicado: “Es muy difícil levantarlo o cuesta mucho, como pasó con JetSmart, que tardó un año y medio en volver. Aerolíneas y JetSmart tienen tarifas parecidas, y con mucha anticipación se pueden conseguir”.