Una mujer de 63 años que era buscada desde viernes en la ciudad de Cipolletti, Río Negro, fue encontrada sin vida en un canal de riego de la zona. El hallazgo se produjo en la mañana de este martes en la zona de la calle Pacheco, cerca de la terminal de ómnibus, según señalaron fuentes judiciales. La Justicia investiga las causas de su muerte.
El operativo se desarrolló en el marco de la causa por averiguación de paradero iniciada a fines de la semana pasada. Participó personal de la fiscalía de Cipolletti y de la Policía provincial, quienes realizaban rastrillajes en el agua tras la falta de rastros de la mujer por tierra.
El hallazgo ocurrió cerca de las 11:00 de este martes, luego de varias horas de tareas de búsqueda. Allí, efectivos de la división canes de la Policía de Río Negro rastrearon un área cercana al canal, orientados por los datos obtenidos con imágenes del sistema 911 y cámaras de monitoreo de la ciudad.
La operación resultó compleja debido a la presencia de basura y vegetación que el agua arrastraba, factor que obligó a solicitar ayuda adicional para poder remover los desechos y continuar con los trabajos.
El fiscal a cargo comunicó poco después el hallazgo del cuerpo en la zona. Al ser extraído, confirmaron que era de una mujer. Su identidad fue confirmada al diario Río Negro por fuentes de la investigación: se trata de Norma Beatriz Gatica, la señora de 63 años buscada.
Las autoridades notificaron de la novedad a los familiares de la víctima, quienes se encontraban en contacto continuo con los investigadores desde que realizaron la denuncia de búsqueda de paradero durante la noche del viernes anterior.
A simple vista, el cuerpo no tenía signos de violencia. No obstante, las condiciones del cadáver y su causa de muerte se esclarecerán con el resultado de la autopsia que se realizará en las próximas horas.
En un comunicado, la fiscalía local informó: “Esta mañana, alrededor de las 11:00, se encontró un cuerpo dentro del canal; previo a ello habían recorrido la zona los canes de la división respectiva de la policía de Río Negro y, como a simple vista no podíamos dar con lo que había arrojado el análisis de cámaras del 911 y de monitoreo de la ciudad, se solicitó la colaboración para remover basura que traía el agua y complicaba los trabajos”.
El inicio de la búsqueda
La denuncia de desaparición se radicó el viernes por la noche, lo que dio inicio a una serie de operativos de investigación que incluyeron rastrillajes por diversos sectores, entrevistas a familiares y allegados, y la recolección de indicios en la vivienda de la mujer buscada.
Según indicaron fuentes judiciales, el Gabinete de Criminalística trabajó en la obtención de fotografías y levantamiento de imágenes de la zona, mientras que la Brigada de Investigaciones consultó filmaciones de cámaras de seguridad cercanas, en un intento de reconstruir los desplazamientos de la persona y obtener datos relevantes acerca de sus últimos movimientos. Además, algunos testimonios aportados por vecinos extendieron las tareas hacia otras localidades, como General Roca.
Durante el fin de semana, la búsqueda se desplegó con intensidad y reunió a equipos especializados, voluntarios y allegados a la mujer, en un esfuerzo combinado ante la preocupación por el tiempo transcurrido sin noticias.
Los investigadores informaron que, hasta ahora, los indicios recolectados durante la instrucción carecen de elementos contundentes sobre un hecho violento, aunque la fiscalía aguardará los resultados de la autopsia para descartar o confirmar cualquier hipótesis.
El análisis está a cargo del Cuerpo de Investigación Forense, que establecerá si hay signos de criminalidad en el hallazgo. “Una vez que se logró rescatar el cuerpo, dimos aviso a la familia que realizó la denuncia de búsqueda de paradero. Ahora vamos a esperar a los resultados que arroje el análisis forense que concretará el Cuerpo de Investigación Forense”, señalaron.
La zona del canal donde se realizó el hallazgo fue preservada con dispositivos de seguridad para resguardar eventuales rastros.