El presidente Javier Milei llegó este sábado a la ciudad de Santa Fe como parte de su gira nacional de cara a las elecciones del 26 de octubre. Sin embargo, la presencia del mandatario se vio interrumpida por incidentes entre militantes libertarios y opositores, que impidieron la realización de su caminata prevista por la peatonal de la ciudad.
Según informó el medio Uno Santa Fe, “todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel”. Desde allí, y con el perímetro asegurado por personal policial, el Presidente pudo interactuar con sus seguidores antes de continuar su viaje hacia Entre Ríos, donde se reunirá con el gobernador Rogelio Frigerio.
Durante su breve paso por Santa Fe, Milei recorrió la ciudad junto al candidato a diputado Agustín Pellegrini y dialogó con militantes y vecinos que respaldan la continuidad de su gestión. El mandatario destacó que el país atraviesa un “punto de inflexión histórico” y que es necesario “consolidar las transformaciones económicas que ya están en marcha. El camino es arduo, pero es el único posible para vivir mejor. Cualquier alternativa es volver al pasado y tirar por la borda todo el esfuerzo de los argentinos”.
Además, Milei agregó: “Estamos escuchando a los santafecinos y compartiendo la importancia de estas elecciones. Estamos a mitad de camino, a nada de cambiar la Argentina para siempre”, acompañado por la presidenta del partido en Santa Fe, la diputada Romina Diez.
Por su parte, Pellegrini subrayó la relevancia de que la provincia se sume al proyecto del mandatario: “El desafío es poder avanzar con los cambios que ya inició el Presidente. Por eso es tan importante esta elección intermedia”. Y añadió: “Este 26 de octubre tenemos la oportunidad de consolidar el cambio y darle a Santa Fe el protagonismo que merece dentro del nuevo modelo de país”.
Esta semana, Milei había advertido sobre los obstáculos que enfrenta en sus visitas territoriales, señalando que “quieren instalar que no puedo bajar al territorio porque la gente me odia”. En relación a las protestas en Tierra del Fuego, el presidente afirmó: “Otra muestra de intolerancia de facciones del kirchnerismo que llamaron a hacer un escrache y a tener consignas violentas”.
El mandatario sostiene que estas dinámicas forman parte de la estrategia del kirchnerismo para deslegitimar su presencia en el territorio. Según él, “básicamente lo que quieren instalar es que yo no puedo hacer bajadas al territorio porque la gente me odia. El kirchnerismo tiene como hábito si no está en el poder destrozar. Que la gente tenga conciencia de que ellos que acusan de fascistas a todo el mundo, los fascistas son ellos”.
La agenda de Milei continuará esta tarde en Entre Ríos, en un nuevo tramo de su campaña para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza en las elecciones nacionales.