En medio de tensiones políticas y económicas, el presidente Javier Milei mantendrá su estrategia de protagonismo en la campaña electoral y viajará este sábado a Entre Ríos y Santa Fe para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones generales del 26 de octubre.
Según fuentes oficiales, Milei llegará primero a Paraná, donde se reunirá a solas con el gobernador Rogelio Frigerio en un hotel de la zona de la costanera. La foto con el dirigente del PRO tiene un valor simbólico ya que busca reforzar el vínculo con los gobernadores tras el respaldo financiero del Tesoro de Estados Unidos a la Argentina.
Tras las actividades del mediodía, el mandatario se trasladará a Santa Fe para recorrer distintos puntos del distrito y, luego, regresará a Paraná. Allí se prevé una convocatoria con militantes y simpatizantes libertarios en la costanera. Fuentes de la organización explicaron que la intención es que Milei “vuelva a la esencia de 2023, mostrándose como uno más, que salude y esté cercano a la gente”.
En Entre Ríos, LLA firmó una alianza con Juntos por Entre Ríos, espacio del gobernador Frigerio. El partido se quedó con los dos cargos al Senado, que serán ocupados por Joaquín Benegas Lynch y la empresaria Romina Almeida, además de encabezar la lista de Diputados con Andrés Laumann.
En Santa Fe, en cambio, no se concretó un acuerdo con el gobernador Maximiliano Pullaro, por lo que LLA competirá con candidatos propios, liderados por Agustín Pellegrini.
El viaje de Milei se produce después de una semana marcada por tensiones políticas y económicas, incluida la controversia por José Luis Espert y supuestos vínculos con financiamiento narco. Ante los cuestionamientos, Espert publicó en redes sociales: “No me bajo nada”, mensaje replicado por el Presidente.
Además, el mandatario debió enfrentar la reciente inestabilidad del dólar, que recién se estabilizó el jueves, junto con el endurecimiento de controles sobre la compra y venta de divisas en plataformas digitales, bancos y agencias habilitadas.