COMODORO RIVADAVIA Y RADA TILLY  |  Viernes 05 de septiembre, 2025

Los bancos endurecen las condiciones para acceder a los créditos hipotecarios

Con tasas altas y más requisitos, menos familias pueden acceder al crédito. Cuáles son los costos que ofrecen las entidades financieras.

Acceder a un crédito hipotecario en la Argentina empieza a mostrar ciertas complicaciones. La suba de tasas encareció las cuotas y los bancos endurecieron los requisitos. Ahora exigen mayores ingresos comprobables, más garantías y plazos más cortos. La consecuencia es que cada vez menos familias califican para obtener un préstamo.

Esta situación llevó a que muchas personas optaran por modificar sus búsquedas: departamentos más chicos, barrios más accesibles o directamente abocarse al mercado del alquiler.

Sin embargo, el acceso a estos préstamos se volvió más restrictivo en los últimos meses. Daniel Bryn, analista del mercado inmobiliario y responsable de Zipcode, explicó que “hubo operaciones prácticamente cerradas que se frenaron a último momento: compradores con la aprobación inicial que, cuando el banco recalculó, se encontraron con nuevas exigencias o con montos menores al esperado”.

También señaló que los bancos endurecieron los “scorings” -las presentaciones que se hacen a las entidades financieras- y piden más antigüedad laboral o permanencia como clientes. “En otros casos directamente suspendieron líneas ya preaprobadas. Son distintas las explicaciones, pero todas apuntan a hacer menos operaciones con crédito”, añadió.

Andrés Salinas, economista y docente de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), vinculó estas trabas al contexto financiero: “Obviamente todas las tasas subieron producto de la escasez de pesos en el sistema. La tasa de interés es el costo del dinero: hay menos dinero, entonces cuesta más”.

Según detalló, Banco Macro llevó su tasa al 15% para clientes con acreditación de haberes, el Hipotecario la fijó en 11,9% y Galicia en 11,5%. “Hoy los bancos son más selectivos en la concesión de créditos hipotecarios y, ante el aumento de la demanda, ajustan las condiciones a esta nueva realidad”, indicó.

nacionales

Una familia tipo necesita casi cuatro salarios mínimos para no ser pobre

economia y petroleo

Crown Point asegura que puede operar las áreas de Tecpetrol

Petróleo

Marín adelantó que “YPF será una compañía 100% no convencional en 2026”

Si llegaste hasta acá,
¡Gracias por elegirnos!

Seguínos en nuestras redes sociales y mantenéte al día.