El senador Luis Juez se expresó públicamente luego de los brutales ataques del influencer libertario conocido como “Gordo Dan”, quien lo acusó de aprovecharse de la discapacidad de su hija para hacer política. “No vengo a agraviar, desestabilizar u ofender al Gobierno”, aclaró Juez.
A pesar del dolor que le causaron los dichos, Juez reveló que conversó con Karina Milei y destacó: “Lo que a mí me enamoró de su hermano fue la empatía que tuvo” con su familia, especialmente durante la Asamblea Legislativa, cuando le aseguró que “ni él ni Karina tenían algo que ver con el agravio que sufrimos cuando Milagros votó por primera vez en 2023”.
En diálogo con Jonatan Viale, el senador insistió en que no está enojado por lo ocurrido y explicó que al abordar la emergencia en discapacidad no hablaba específicamente del caso de su hija. “Mi hija nunca va a tener una pensión por discapacidad, pero esa es mi situación. Nosotros podemos darle a nuestra hija discapacitada un montón de condiciones que otros padres no pueden, y yo no me puedo callar la boca. Cuando hablo de Milagros es para darle visibilidad a un tema que es invisible y manoseado por la política y utilizado por los políticos para hacer caja”, señaló.
Juez también destacó que su compromiso es como padre y dirigente: “Si yo me callara la boca, esas cientos de miles de criaturas con discapacidad que no tienen quién los represente, no tendrían una sola voz para hacerse escuchar. No estoy carancheando en la política, yo no vengo por el presidente Milei y su gobierno, no quiero desestabilizarlo, agraviarlo o lastimarlo. No lo quiero ofender. Tengo una necesidad, en un tema puntual que me conmueve como padre y como dirigente, de expresarme y eso es lo que he hecho”.
El senador mencionó que se reunió en varias oportunidades con el anterior director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para buscar soluciones y solicitó mecanismos efectivos, más allá de la falta de presupuesto: “Les dije que debían buscar formas, que sean inteligentes”.
Sobre la polémica, Juez pidió respeto y aseguró: “No me merezco que digan que tengo una hija extramatrimonial y que la utilizo para hacer política. No me ofendan, no ofendan a mi hija, es injusto lo que están diciendo”.
A pesar de la controversia generada por el influencer y la repercusión dentro del gobierno, el senador defendió la figura del presidente Milei: “Yo quiero ayudar a este tipo, quiero ayudar a este Presidente desde donde puedo. Me duele la falta de empatía, de entendimiento. No navego por las redes, no me interesa, pero lo que están diciendo es horrible… Me dan ganas de actuar de otra manera”.
Juez explicó que su participación en la votación del rechazo al veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad buscó visibilizar las dificultades que enfrentan las familias con hijos con discapacidad: “No es para que me maltraten, me humillen, para que se metan con mi hija, para que digan cualquier locura. ¡No, muchachos! Así no es la forma, así no se defiende la libertad agrediendo e insultando al otro”.
El senador finalizó con un llamado a la empatía: “A este gobierno lo quiero bancar a muerte pero hay que ser más empático con los dolores de la gente”.