COMODORO RIVADAVIA Y RADA TILLY  |  Jueves 04 de septiembre, 2025

Marín adelantó que “YPF será una compañía 100% no convencional en 2026”

El presidente y CEO de la petrolera de bandera proyectó un escenario histórico para la industria: más de u$s 30.000 millones en exportaciones hacia 2031 y un crecimiento sostenido en Vaca Muerta.

En una entrevista con el ciclo Dínamo – Charlas de Energía, Horacio Marín aseguró que la Argentina atraviesa un momento inédito en materia hidrocarburífera. “Nunca más se verán inversiones de esta magnitud en la industria”, afirmó el titular de YPF, al destacar el papel central de Vaca Muerta en el futuro energético del país.

El directivo confirmó que, hacia 2026, la petrolera se convertirá en una empresa netamente de recursos no convencionales. En esa línea, adelantó la salida progresiva de áreas convencionales en Chubut, Río Negro y el norte argentino, al tiempo que se apuntala la compra de activos estratégicos para potenciar el desarrollo del gas natural licuado (GNL).

Actualmente, YPF produce unos 250.000 barriles propios y planea superar los 500.000 en los próximos años. “Estamos reemplazando barriles de lifting cost de entre 35 y 50 dólares por barriles de u$s 5. Eso nos da una ventaja enorme”, explicó Marín.

El CEO destacó además los avances tecnológicos de la compañía, como el Real Time Intelligence Center, desde donde se perforaron 10 pozos horizontales de manera autónoma. “Nuestros pozos siguen siendo rentables incluso si el barril cotiza a u$s 45”, sostuvo.

Las proyecciones de inversión también son ambiciosas: alrededor de u$s 5.000 millones en 2025 y la perforación de casi 2.800 pozos entre 2025 y 2030. “Lo que viene será menos comercial y más de ejecución. Este período será decisivo para que Argentina se convierta en exportador global de energía”, adelantó.

Con la mira puesta en el proyecto Argentina LNG y la posibilidad de alcanzar Asia con exportaciones a partir de 2029, Marín sentenció: “Esto es lo máximo que puedo hacer por el país como profesional. Estamos construyendo una máquina de ganar”.

economia y petroleo

Crown Point asegura que puede operar las áreas de Tecpetrol

Economía

La caída del salario registrado desde noviembre de 2023 alcanzaría el 9%, según un informe

SANTA CRUZ

Santa Cruz lanza licitación de áreas petroleras abandonadas por YPF

Si llegaste hasta acá,
¡Gracias por elegirnos!

Seguínos en nuestras redes sociales y mantenéte al día.