COMODORO RIVADAVIA Y RADA TILLY  |  Viernes 12 de septiembre, 2025
Deportes

Othar: “Trabajamos para proyectar al deporte de Comodoro hacia los Juegos Olímpicos”

El intendente entregó aportes económicos a deportistas que representarán a Comodoro Rivadavia en diferentes competencias nacionales e internacionales. De esta manera, se continúan fortaleciendo las acciones concretas que promueven la participación de comodorenses en eventos de primer nivel. “Todo el deporte de Comodoro está creciendo en cantidad y en calidad y desde nuestro lugar vamos a seguir apuntalándolo”, sostuvo Macharashvili.

El acto tuvo lugar este jueves, en el Centro de Información Pública, con la presencia del intendente Othar Macharashvili; el presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez; la secretaria de Género, María Cativa; y el titular de la cartera de Control Urbano y Operativo, Miguel Gómez; además de dirigentes, entrenadores, deportistas y familiares.

La entrega de aportes económicos tuvo como beneficiarios a deportistas de distintas disciplinas que formarán parte de diversas competiciones de carácter nacional, sudamericano, panamericano y mundial. Estos fondos serán utilizados para financiar viajes, estadías y/o equipamiento, de acuerdo a las necesidades de cada uno de ellos. Entre las disciplinas involucradas se encuentran taekwondo ITF, natación, trampolín, aeróbica deportiva, arquería, billar, danzas y mini tramp, entre otras.

Al respecto, Othar Macharashvili expuso que “este es el resultado de un gran trabajo que nace de las familias y que se potencia con los entrenadores y formadores, sumándose a todo un equipo municipal, todos en pos de avanzar juntos y lograr los objetivos. Me emociono al ver como chicos de Comodoro Rivadavia que, en un proceso de desarrollo, logra objetivos de ir a torneos nacionales, panamericanos y mundiales”.

En esa línea, recalcó que, desde la gestión municipal, “trabajamos en la proyección a los Juegos Olímpicos, porque queremos deportistas que tengan el sueño y la fuerza de ir a competir, a representar a su país, a su ciudad y a su provincia en lo máximo a lo que aspira un deportista. Sabemos el esfuerzo y los recursos que ello conlleva: hay deportistas como Moira Miranda, que tuvo que ir a perfeccionarse al exterior y, por no tener la marca para los Juegos Olímpicos anteriores, le quitaron el apoyo económico, pero nosotros seguiremos acompañando y apostando para que el esfuerzo de los deportistas no sea en vano”.

“Cuando un deportista representa a nuestra ciudad, significa que vamos todos juntos, por ese motivo continuaremos apoyando, volcando fondos en infraestructura y en el desarrollo, comprometiéndonos en ese ida y vuelta para que los deportistas y sus familias estén sostenidas. Todo el deporte de Comodoro está creciendo en cantidad y en calidad; seguiremos trabajando para proyectar al deporte de nuestra ciudad hacia los Juegos Olímpicos”, cerró el intendente.

Proyección olímpica

En tanto, Hernán Martínez manifestó que “enfrentamos un desafío muy grande desde que comenzamos hace muchos años, porque no solo se trataba de acompañar en obras o en fondos para viajes a competencias, sino de soñar con que nuestros deportistas lleguen a competencias nacionales e internacionales. Había que proponérselo desde nuestro lugar, pero también desde los dirigentes, para planificar y lograr los objetivos”.

“Hoy, sentimos un gran orgullo porque tenemos un proyecto y soñamos con llegar a los Juegos Olímpicos, a través de disciplinas como la arquería o la natación, pero con crecimiento sostenido en todos los deportes, como aeróbica o trampolín. Creemos que vamos por el buen camino y el desafío es seguir acompañando desde el Estado para potenciar ese crecimiento”, apuntó.

Por último, Gabriel Rivas, quién participará del mundial de arquería en México, expresó su agradecimiento a la gestión municipal al afirmar que “el intendente y su equipo nos enseñan a creer que podemos seguir creciendo”, al tiempo que indicó que, en su caso, “practico este deporte desde hace seis años, desde que comenzamos en el Club de Tiro con Arco Petroquímica”.

“Nuestra disciplina ha crecido a pasos agigantados en muy poco tiempo: contamos con campeones patagónicos, nacionales, panamericanos y chicos que han ido al Mundial. Hoy, tenemos la ilusión de llegar a los Juegos Olímpicos”, concluyó.

TE INTERESA

Comodoro

Se vienen las finales regionales de Maxi Básquet Femenino

Deportes

Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino

mundial 2026

La FIFA confirmó los horarios en que se jugarán los partidos del Mundial 2026

Si llegaste hasta acá,
¡Gracias por elegirnos!

Seguínos en nuestras redes sociales y mantenéte al día.