El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, solicitó a la Cámara de Diputados autorización para allanar el despacho y secuestrar bienes del diputado José Luis Espert, en el marco de una investigación por presunto lavado de dinero. La solicitud fue presentada al presidente de la Cámara, Martín Menem, debido a que Espert, aunque con licencia, conserva sus fueros parlamentarios, lo que requiere el consentimiento del cuerpo legislativo para avanzar con ciertas medidas judiciales.
La causa se originó a partir de una denuncia del dirigente social Juan Grabois, quien acusó a Espert de recibir 200.000 dólares del empresario Federico “Fred” Machado, vinculado a una organización criminal en Estados Unidos. La denuncia sostiene que estos fondos podrían constituir una maniobra de lavado de activos, tipificada en el artículo 303 del Código Penal argentino.
En paralelo, la Policía Federal realizó un allanamiento en la vivienda de Machado en Viedma, Río Negro, donde se halló un contrato firmado entre él y Espert por un millón de dólares, con pagos establecidos en cuotas mensuales. Este documento refuerza la hipótesis de una relación financiera entre ambos que está siendo analizada por la justicia.
Espert, quien presidía la Comisión de Presupuesto y Hacienda, presentó su licencia en la Cámara de Diputados hasta el final de su mandato, tras la imputación por lavado de dinero. El fiscal federal Fernando Domínguez busca rastrear los movimientos de dinero del diputado y revisar sus cuentas, para lo cual requiere el levantamiento del secreto fiscal y bancario.
La Cámara de Diputados debe decidir si autoriza o no el allanamiento solicitado por la justicia. En caso de aprobarse, se avanzará en la investigación para determinar la legalidad de los fondos recibidos por Espert y su posible vinculación con actividades ilícitas.