COMODORO RIVADAVIA Y RADA TILLY  |  Lunes 15 de septiembre, 2025
Chubut

“Por primera vez, un convenio de Lotería garantizará obras estratégicas”

Con un acuerdo que será ratificado por ley, el Gobierno provincial garantizará la finalización de los pluviales en Comodoro Rivadavia y del Centro de Encuentro del barrio INTA en Trelew, dos obras abandonadas hace más de 12 años.

El Poder Ejecutivo remitió a la Honorable Legislatura un convenio celebrado entre el Instituto de Asistencia Social -Lotería del Chubut- y Casino Club S.A., mediante el cual la concesionaria de salas de juego aportará 8 mil millones de pesos a la Provincia, ante la extensión del acuerdo, los cuales serán destinados a financiar obras estratégicas para las ciudades de Comodoro Rivadavia y Trelew. 

Concretamente se terminarán en la ciudad petrolera los desagües pluviales y su descarga al mar, una infraestructura clave para los comodorenses, en tanto que en la ciudad del Valle se concretará la culminación del Centro de Encuentro del barrio INTA, un espacio cultural, social y comunitario que fortalecerá el trabajo social en beneficio de los trelewenses.

De esta manera, por primera vez en la historia, un acuerdo de extensión de la concesión de salas de juego será debatido y aprobado por ley, marcando un precedente frente a las adendas anteriores que solo autorizaban la distribución de fondos.

Respecto a las dos obras que se terminarán, se trata de infraestructuras que llevan más de 12 años paralizadas, por lo que su ejecución representa una reparación histórica para los vecinos.

Un acuerdo en contexto de cambios

El Gobierno del Chubut destacó que los casinos físicos atraviesan un momento económico difícil, afectado por el crecimiento del juego en línea, lo que hace más valioso este compromiso de inversión que tendrá un impacto directo en la comunidad.

Asimismo, se subrayó que, a diferencia de años anteriores donde el canon era “irrisorio”, la actual gestión realizó distintas acciones y una de ellas fue la auditoría junto a la Universidad de La Plata que permitieron elevar el canon en un 568%, garantizando que la actividad del juego en Chubut aporte recursos acordes a su volumen real.

Decisión política con visión de futuro

Por su parte, el presidente del IAS, Ramiro Ibarra, afirmó que “el convenio marca un antes y un después: por primera vez en la historia, una prórroga de concesión se traducirá en obras concretas que van a mejorar la vida de los chubutenses. No estamos hablando de papeles, estamos hablando de infraestructura que la provincia necesita”, remarcó el funcionario.

Y agregó: “Este Gobierno tomó la decisión política de transparentar el sistema, elevar el canon que durante años fue irrisorio y transformar la actividad del juego en inversión pública real. Una vez que la Legislatura lo ratifique, vamos a tener la certeza de que el juego en Chubut se convierte en obras y más acción social para los chubutenses”.

TE INTERESA

LEY DE DISCAPACIDAD

El Gobierno promulgará la ley de discapacidad pero aplaza su implementación

CADENA NACIONAL

Cadena nacional: el presidente anuncia el Presupuesto 2026 y defiende el déficit cero

Política

La Justicia electoral eliminó a Cristina Kirchner del padrón y no podrá votar en octubre

Si llegaste hasta acá,
¡Gracias por elegirnos!

Seguínos en nuestras redes sociales y mantenéte al día.