La diputada nacional Ana Clara Romero puso en relieve dos anuncios clave para la región: el dictamen favorable que otorga un marco normativo a la industria del hidrógeno verde y la confirmación de la obra de enrocado en la zona del Club Náutico de Comodoro Rivadavia, afectada históricamente por la erosión marina.
Sobre la obra de protección costera, Romero explicó que se trata de una respuesta largamente esperada por los vecinos: “Es una zona que ya se ha desplomado más de una vez, y es fundamental avanzar con la contención para resguardar la seguridad y la infraestructura de la costanera”.
En cuanto al desarrollo del hidrógeno verde, la legisladora resaltó que Chubut reúne condiciones únicas para convertirse en polo energético: “Tenemos puertos de aguas profundas, los mejores vientos del mundo y la posibilidad de generar energías limpias que no solo diversifiquen la matriz productiva, sino que también creen empleo genuino en nuestra provincia”.
Romero también celebró la prórroga de la Ley de Energías Renovables, que consideró esencial para dar previsibilidad a las inversiones en el sector. “Estos temas son demasiado importantes como para quedar atrapados en disputas partidarias. En cuestiones productivas, no puede haber grietas”, subrayó.
Por último, remarcó que tanto el hidrógeno verde como las obras de infraestructura representan oportunidades de desarrollo a largo plazo para la provincia. “Son pasos concretos hacia un futuro que combine seguridad para los comodorenses y una matriz energética moderna para todo Chubut”, concluyó.