Un camión con patente de Brasil volcó este miércoles en la intersección de las rutas nacionales 3 y 26. Del Mar Digital dialogó con Pablo Sosa, director del operativo de seguridad vial, quien explicó que se trata de un vehículo “aparentemente extranjero” pero aclaró que “aparentemente la carga no es brasilera sino que transporta para una empresa”.
Sobre las causas del siniestro, Sosa señaló que todavía no hay una confirmación oficial, aunque se manejan dos hipótesis: que “el conductor no conocía la zona” o que “el conductor se quedó dormido”, aunque esta última alternativa sería “muy rara”.
El camión transportaba pescado, lo que provocó que mas de 70 vecinos se acercaran rápidamente al lugar. Según contó un residente, “necesitamos que nos den permiso para que la gente empiece a sacar porque se está hechando todo a perder y es una lástima que la comida quede tirada”. Resaltó que “hay mucha gente con hambre, hay mucha gente del basural”.

Ante esta situación, Sosa advirtió que “la municipalidad tiene que tomar intervención con la policía y sobre la carga tiene que decidir el dueño de la carga con la empresa a ver qué va a pasar”, aunque reconoció que “puede llegar a haber un problema porque la gente va a querer llevarse el pescado que aparentemente traía de carga”.
Intervención de las autoridades
La Policía de Chubut se hizo presente de inmediato para evitar el retiro de la mercadería, y también intervino la Policía Federal, ya que la carga corresponde a un transporte internacional. También comenzaron a realizar multas a los autos estacionados en el lugar.
De acuerdo a lo que pudo saber Del Mar Digital, “la carga vuelve a Brasil”. Sin embargo, personal de Bromatología realizó controles en el lugar, midió el PH y concluyó que se trataba de “una carga en descomposición”. En consecuencia, parte del pescado será depositado en cava y el resto será derivado al puerto.