COMODORO RIVADAVIA Y RADA TILLY  |  Viernes 22 de agosto, 2025

Pedro Peralta: 77 años con Rada Tilly, entre la infancia, los sueños y la gestión

En una entrevista cargada de recuerdos, Pedro Peralta habla del nacimiento de Rada Tilly, la lucha por los servicios básicos, el vínculo inseparable con Comodoro y el orgullo de ver a su hija al frente de la localidad.

Pedro Peralta nació casi a la par que Rada Tilly. La villa cumple 77 años este 24 de julio, y él también. Fue intendente durante 20 años, diputado nacional y sigue siendo una de las voces más escuchadas cuando se habla de la historia y el futuro del lugar.

“La villa cumple los años que yo tengo. Siempre me alcanza”, dice sonriendo. Con emoción y memoria aguda, Pedro recuerda cómo su padre comenzó a construir la casa familiar en 1955, cuando Rada Tilly era apenas un conjunto de monoambientes sin gas, sin agua potable y con faroles a kerosene. “Llevábamos damajuanas de agua y barras de hielo en la rural”, rememora.

La creación de la villa en 1948 tuvo un trasfondo geopolítico. “Perón firmó el decreto para que se pudiera edificar en la costa. Antes, no se podía tener propiedades en zonas de seguridad”. Así nació Rada Tilly: por necesidad y empuje de los vecinos.

Durante su gestión, Pedro tomó decisiones clave. “Me siento orgulloso de haber impulsado las obras cloacales, aunque fueran invisibles. El mar no podía seguir recibiendo el crudo sin tratar”. Destacó también el crecimiento ordenado, la higiene y el respeto por los espacios verdes como emblemas de la localidad.

Aníbal Pedro Peralta fue intendente de la ciudad de Rada Tilly durante cinco mandatos democráticos. Su gestión se desarrolló en dos etapas: la primera, entre 1983 y 1991 —dividida en dos períodos consecutivos—; y la segunda, entre 1999 y 2011, donde cumplió tres mandatos consecutivos. A lo largo de esos años, Peralta fue testigo directo del crecimiento sostenido de la villa balnearia, no solo desde el rol de funcionario público, sino también como vecino comprometido con el destino de su ciudad.

Hoy, la intendencia está en manos de su hija, Mariel Peralta, quien creció entre reuniones vecinales y debates sobre obras públicas. “La problemática la mamó mejor que yo. Se planta con firmeza. Me sorprende y me emociona verla al frente”, dice el exintendente.

Pedro también habló sobre el histórico vínculo entre Rada Tilly y Comodoro: “Somos lo mismo. Compartimos historia, luchas, rutas y futuro. Me da gracia cuando se arman peleas en redes, como si fuéramos distintos”.

Entre anécdotas de kayaks en la Piedrabuena, reuniones con Das Neves y marchas políticas de juventud, Pedro Peralta deja un mensaje claro: “Hay buena gente en todos lados, la clave es saber potenciarla”.

TE PUEDE INTERESAR

Orgullo comodorense

Tatiana Colisnechenco, del sueño postergado al presente soñado: “Hoy vivo el fútbol como siempre quise”

DÍA DE LA MUJER POLICÍA

“Sí pude”: la historia de la jefa que rompió esquemas en la Policía de Chubut

HÉROE QUE INSPIRA

El corazón del cuartel: la historia de Machi, el primer bombero honorífico de Argentina

Si llegaste hasta acá,
¡Gracias por elegirnos!

Seguínos en nuestras redes sociales y mantenéte al día.