COMODORO RIVADAVIA Y RADA TILLY  |  Viernes 22 de agosto, 2025

Elecciones en Bolivia: tres departamentos definirán el futuro político del país

Este 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos están llamados a elegir presidente en unas elecciones marcadas por la fractura del MAS, la crisis económica y la polarización que anticipa un balotaje el 19 de octubre.

Este domingo 17 de agosto, Bolivia se enfrenta a unas elecciones presidenciales inéditamente polarizadas. Con 7.937.138 ciudadanos habilitados para votar, los sondeos indican que ninguno de los ocho candidatos lograría superar el 25% de los votos, lo que hace prácticamente inevitable un balotaje previsto para el 19 de octubre.

La principal disputa se concentra en tres departamentos que concentran más del 70% del electorado: Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. Allí se jugará la pulseada decisiva que podría definir el rumbo político del país.

El Movimiento al Socialismo (MAS), tradicionalmente dominante, llega debilitado tras la fractura interna entre el expresidente Evo Morales y el actual mandatario Luis Arce. Morales llamó a sus seguidores a anular el voto en protesta por su inhabilitación como candidato, y se estima que ese rechazo podría alcanzar hasta el 30% de las papeletas.

La campaña final se vio marcada por la guerra sucia en redes sociales. Andrónico Rodríguez denunció el hackeo de sus cuentas, Samuel Doria Medina denunció la circulación constante de “mentiras nuevas”, y Jorge Quiroga calificó a Morales de “fraudulento y cobarde”.

En paralelo, Bolivia atraviesa su peor crisis económica en décadas: alta inflación, desabastecimiento de alimentos, déficit fiscal cercano al 10% del PBI y escasez de combustibles. La polarización de la campaña refleja la encrucijada entre mantener la vieja estructura estatista y apostar por un cambio de rumbo.

La lista de candidatos incluye, además de Arce y Quiroga, a Doria Medina, Andrónico Rodríguez, Eduardo del Castillo (MAS), Eva Copa, Manfred Reyes, Jhonny Fernández y Rodrigo Paz Pereira. Por primera vez en 20 años, Evo Morales no figura en la boleta, lo que deja al MAS dividido y abre paso a un escenario electoral impredecible.

Con información del Diario Crónica

TE PUEDE INTERESAR

Política

Glinski: “El Congreso es la forma de parar a Milei”

Oposición

La oposición se prepara para debatir los vetos de Milei en Diputados

Nueva guardia activa

Acuerdan la apertura de la Guardia del Hospital Militar para ampliar la atención en Comodoro Rivadavia

Si llegaste hasta acá,
¡Gracias por elegirnos!

Seguínos en nuestras redes sociales y mantenéte al día.