Digna Hernando, administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia, informó que tras el cambio de inversores y la transferencia de acciones de la empresa concesionaria, se ha dado inicio a una serie de tareas de ordenamiento, limpieza e inversiones fundamentales en la infraestructura portuaria.
Entre las primeras acciones, se destaca la reparación de gran parte del cerco perimetral y la elaboración del proyecto ejecutivo para el cierre del lado del mar, una obra clave para delimitar la zona franca y recuperar parte del terreno. “El correcto cierre del espacio de la zona franca es una obra fundamental que estaba pendiente”, afirmó Hernando en diálogo con Radio del Mar.
La administradora señaló que es prioritario atraer clientes y usuarios que puedan aprovechar los servicios del puerto. “El hecho de que la ciudad cuente con un astillero y una zona franca es importante y debería generar nuevas oportunidades económicas”, agregó.
Hernando explicó que la zona franca está preparada para la industria, para el estacionamiento temporario de mercadería y para instalar actividades vinculadas a innovación tecnológica. Destacó la necesidad de que la Municipalidad devuelva a la zona franca el espacio destinado al desarrollo industrial y se designen tierras para instalar nuevas industrias, aprovechando así el potencial económico del puerto y la ciudad.