COMODORO RIVADAVIA Y RADA TILLY  |  Jueves 28 de agosto, 2025

Asesinó a su exmujer, se fugó a Chile y ahora lo condenaron a prisión perpetua

Miguel Alejandro Vargas Nehuén fue encontrado culpable por haber matado a su pareja en agosto de 2023.

Miguel Alejandro Vargas Nehuén, el femicida que se había fugado a Chile horas antes de escuchar la sentencia por el crimen de su pareja, Ana Calfín, fue condenado este jueves a prisión perpetua tras ser extraditado del país vecino.

El juicio se realizó en la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Esquel para continuar con el cierre del debate por jurados. Vargas Nehuén fue encontrado responsable del delito de “homicidio agravado por el vínculo y en contexto de violencia de género”.

La investigación del caso comenzó el 6 de agosto de 2023, cuando Ana Calfín fue brutalmente atacada por quien era su pareja en la ciudad chubutense de Esquel. El hombre la golpeó y luego la prendió fuego, lo cual le provocó graves quemaduras en varias partes del cuerpo. La mujer murió el 18 de ese mismo mes, tras varios días de agonía.

El 11 de abril de este año, un jurado popular declaró a Vargas Nehuén culpable, mientras cumplía la prisión domiciliaria en una casa del barrio Lennart Englund. Sin embargo, horas antes de la audiencia en la que el Tribunal de Esquel iba a fijar su sentencia, se dio a la fuga.

“Nosotros pensamos que una vez que fue declarado culpable por el jurado, ya no iba a tener más prisión domiciliaria, pero continuó con esa medida”, detalló a TN Daniela Santillán, sobrina de la víctima. Y agregó: “Él no tenía una vigilancia constante y la última vez que la policía lo había ido a ver fue entre las 21.00 y las 22.00. Tipo 7 de la mañana avisaron que ya no estaba”.

A partir de ese momento, la policía desplegó un operativo de búsqueda, con rastrillajes en zonas rurales y una alerta a las autoridades fronterizas de Futaleufú, Chile.

El 3 de mayo, el femicida fue localizado en el país vecino y fue detenido. En el operativo participaron agentes de la División de Investigaciones de la Policía del Chubut en Esquel, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y la Interpol.

El miércoles pasado efectivos policiales chilenos lo entregaron a las autoridades argentinas en el Paso Fronterizo Cardenal Samoré.

TE INTERESA

nacionales

Qué día de septiembre cierran todos los supermercados y shoppings del país

chubut

Descubren en Neuquén huellas de dinosaurios “raptores” de 100 millones de años

chubut

Después de dos décadas, lanzan concurso histórico de Titularización Docente en Secundario

Si llegaste hasta acá,
¡Gracias por elegirnos!

Seguínos en nuestras redes sociales y mantenéte al día.