COMODORO RIVADAVIA Y RADA TILLY  |  Sábado 30 de agosto, 2025

Chubut participó de la feria más importante de gastronomía y hotelería del país

La provincia dijo presente en la edición 2025 de Hotelga, reafirmando su estrategia de consolidarse como destino turístico y gastronómico de referencia.

En la continuidad de las políticas de promoción establecidas desde el inicio de la gestión por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, la provincia del Chubut tuvo una activa participación en la edición 2025 de Hotelga, la feria más importante de gastronomía y hotelería del país.

El evento se desarrolló en el predio de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los días 27, 28 y 29 de agosto, y la presencia chubutense tuvo lugar en el marco del Espacio Argentina Tierra de Vinos, donde la bodega Entre Senderos de Trevelin representó a la provincia con sus etiquetas de excelencia, dando a conocer la calidad enológica del Valle 16 de Octubre, una región que se afianza dentro del mapa vitivinícola argentino.

En ese ámbito fue que el jueves 28 Chubut llevó adelante una charla informativa destinada a empresarios, prestadores y posibles inversores, en el espacio convocado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación. La misma estuvo a cargo del Director Regional de Turismo en la Casa del Chubut, Sebastián Sarfield.

Bajo el título “Incentivos para el Sector Turístico”, el representante de Chubut formó parte del panel junto a las provincias de Jujuy, Mendoza, San Luís y Tierra del Fuego.

Incentivo a la inversión turística

Durante la presentación se expusieron los principales beneficios de la Ley de Incentivo a la Inversión Turística, recientemente impulsada por el Gobierno del Chubut, que busca promover nuevas inversiones, ampliar la infraestructura y mejorar la competitividad del sector.

La participación provincial en Hotelga refleja el compromiso del Gobierno del Chubut en generar oportunidades para los prestadores y fortalecer la oferta turística, integrando atractivos naturales únicos con propuestas gastronómicas y vitivinícolas de alto nivel.

De esta manera, con el respaldo de nuevas políticas de inversión y la proyección internacional de sus productos, Chubut continúa posicionándose como un destino que conjuga naturaleza, cultura y sabores patagónicos.

TE INTERESA

Salud

Chubut fue sede en Puerto Madryn de las “1º Jornadas Patagónicas de Farmacia Hospitalaria”

EDUCACIÓN AMBIENTAL

Se pone en marcha en Chubut el Programa de Educación Ambiental para los bosques

ESPECTÁCULOS

Lali Espósito sorprendió a los fanáticos en el regreso de Erreway al Movistar Arena

Si llegaste hasta acá,
¡Gracias por elegirnos!

Seguínos en nuestras redes sociales y mantenéte al día.