El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este viernes que la inflación de febrero fue del 2,4%, lo que representa un leve aumento respecto al 2,2% registrado en enero. En los últimos doce meses, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un incremento del 66,9%.
La Patagonia presentó una inflación superior al promedio nacional, con una variación del 3,2%, convirtiéndose en la región con el mayor aumento porcentual. En enero también se registró una inflación más alta en la región, aunque con una diferencia menor respecto al IPC nacional, alcanzando el 2,5%.

A nivel general, las categorías que experimentaron los mayores incrementos en los primeros meses del año fueron “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” con un 3,7%, y “Alimentos y bebidas no alcohólicas” con un 3,2%. Este último aumento estuvo principalmente impulsado por el alza en los precios de carnes y sus derivados.
Al tratarse de una de las categorías más sensibles para el bolsillo de los consumidores, los alimentos mostraron un aumento significativo en comparación con enero, cuando había registrado un aumento de solo el 1,8%.
Según el informe del INDEC, las dos divisiones con menores incrementos en febrero fueron “Equipamiento y mantenimiento del hogar” con un 1,0% y “Prendas de vestir y calzado” con un 0,4%.