COMODORO RIVADAVIA Y RADA TILLY  |  Martes 07 de octubre, 2025
En Comodoro

La construcción privada cayó un 20% en el primer semestre

Un informe del Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB revela que, mientras la construcción creció en varias ciudades de Chubut, Comodoro mostró una caída significativa en superficie autorizada.

La construcción en el sector privado de Comodoro Rivadavia sufrió una caída del 20% durante el primer semestre de 2025, según un informe del Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).

El estudio indica que, a nivel provincial, la cantidad de permisos y la superficie autorizada a construir aumentaron durante la primera mitad del año. En total, la superficie aprobada en Chubut pasó de 114.975 metros cuadrados en el primer semestre de 2024 a 148.251 m² en 2025, lo que representa un crecimiento del 29%.

Sin embargo, el comportamiento varió significativamente entre ciudades. Mientras Trelew, Rawson, Puerto Madryn y Esquel experimentaron incrementos notables en sus superficies autorizadas —con un 630% en Trelew, 44% en Rawson, 7,4% en Puerto Madryn y 13,1% en Esquel—, Comodoro Rivadavia mostró un retroceso importante, con apenas 30.899 m² autorizados.

Los datos provienen de la estadística oficial del INDEC, que analiza los permisos emitidos y la cantidad de metros cuadrados aprobados por los distintos municipios. Este descenso en la ciudad petrolera representa una contracara frente al crecimiento registrado en otras localidades de la provincia, y plantea desafíos para el sector de la construcción en la región.

TE INTERESA

Ruta 3

Ostoich: “Estamos contentos de poder avanzar con esta obra”

ÚLTIMO MOMENTO

Expreso Rada Tilly realizará retención de servicio por falta de pago

Comercios en alerta

“El comercio electrónico y la situación económica reducen las ventas en Comodoro”

Si llegaste hasta acá,
¡Gracias por elegirnos!

Seguínos en nuestras redes sociales y mantenéte al día.