La inseguridad continúa siendo una preocupación central para comerciantes y vecinos del centro de Comodoro Rivadavia. Sebastián Aguirre, presidente de la Cámara de Comercio, explicó que en una reunión realizada hace casi un mes con los comisarios de distintas seccionales y el jefe de la Unidad Regional, se analizaron las principales problemáticas y se delinearon posibles herramientas de trabajo, incluyendo una mayor conexión con cada dependencia policial.
Aguirre indicó que, desde el punto de vista estadístico, la situación no ha mejorado y advirtió que la aparición de delitos antes poco frecuentes refleja un fenómeno asociado a la cantidad de personas que circulan y duermen en las calles. “Es una situación con más connotaciones sociales que delictivas, que tiene especial visibilidad en el centro de la ciudad”, señaló.
El presidente de la Cámara destacó además las limitaciones con las que cuenta la fuerza policial. “Hoy, técnicamente, quien comete un hurto menor no puede ser detenido de manera efectiva, por lo que vuelve a delinquir”, explicó. Aguirre advirtió que esta combinación de factores sociales y legales incrementa la sensación de inseguridad y la cantidad de delitos visibles, especialmente en zonas céntricas.
Finalmente, el dirigente enfatizó la necesidad de políticas integrales que incluyan tanto prevención como asistencia social: “Hay personas que delinquen porque necesitan alimentarse y no encuentran respaldo; nos excede como comunidad y requiere soluciones conjuntas”.