En diálogo con Nuestras Mañanas por Radio del Mar, Leonardo Farías, referente de los taxistas de Comodoro Rivadavia, se refirió a la actualidad del sector y a los cambios recientes que buscan mejorar la prestación del servicio.
“Estamos buscando una forma más competitiva de ofrecer el servicio, especialmente frente a las aplicaciones, y optimizar lo que ya tenemos. Es un punto que vamos a tratar con la Municipalidad para coordinar y ponernos de acuerdo. Ya hemos iniciado charlas para garantizar el mejor servicio posible”, explicó Farías.
Entre las medidas planteadas se encuentra la señalización y habilitación de paradas en lugares donde antes no existían, así como reforzar la presencia de taxis en puntos estratégicos como la Clínica del Valle y la Ciudad Judicial.
Respecto a los vehículos, se modificaron las condiciones de uso: se ampliaron los tipos de vehículos permitidos, incluyendo sedanes con baúl y SUVs, y se extendió la antigüedad máxima de los taxis de 10 a 15 años, retroactivo, lo que permitirá que más conductores puedan volver a trabajar. “Esto es muy positivo para nuestros compañeros y para el servicio”, indicó Farías.
En cuanto a la capacidad de pasajeros, se mantiene de acuerdo con la configuración del vehículo, pudiendo transportar hasta 7 personas en algunos casos.
Sobre la competencia con plataformas de aplicaciones, Farías señaló: “Personalmente no encuentro sentido en competir con quienes no hicieron la misma inversión ni aportan como nosotros. Lo que se aprobó ayuda, pero no resuelve el problema de fondo. La mayor preocupación sigue siendo la competencia desleal”.
El referente resaltó además el contexto económico complicado, con una caída significativa en la cantidad de viajes y trabajos: “Seguiremos gestionando para mejorar el trabajo en medio de esta crisis que atraviesa nuestro sector”, concluyó.