El 14 de agosto se conmemora el Día de la Mujer Policía, una fecha para visibilizar y reconocer la labor de las agentes que, con esfuerzo y compromiso, se ganaron un lugar en la estructura jerárquica de la fuerza. En Chubut, son varias las mujeres que cumplen funciones de liderazgo y marcan un precedente para las nuevas generaciones.
Entre ellas, se encuentra la comisaria Soledad Díaz, actual jefa de la Comisaría Sexta de Comodoro Rivadavia. Su ingreso a la fuerza se dio en 2002, en la Comisaría de la Mujer, impulsada principalmente por la necesidad económica, pero sin imaginar que esa decisión se convertiría en una verdadera vocación. “Al principio me costaba, no sabía a dónde entraba realmente. La vocación de servicio depende de a qué le llamen, y yo la fui descubriendo de a poco, entendiendo que servir a la sociedad era el objetivo”, relató.
Díaz, hija de un policía retirado, recuerda que su padre no estaba de acuerdo con que siguiera sus pasos. “Somos cuatro varones y dos mujeres en mi familia. Cuando fui jefa de la Comisaría Tercera, fue muy emocionante, sobre todo por mi papá. Es de la vieja escuela, donde el personal femenino no tenía opciones. La vida le demostró que su hija sí pudo”, contó con orgullo.
El camino no fue fácil. “En la Seccional Tercera fue lo más difícil. Era un ambiente masculino, costó al principio y una se va adaptando a la función que corresponde. Hay que aplicar el conocimiento para ser jefa, dar órdenes y tratar de ser organizada. Cuesta esa parte, porque no todos están acostumbrados a que una mujer dé órdenes”, explicó.
Para Díaz, el trabajo es un “desafío constante” que implica aprender de sus pares y sumar al esfuerzo colectivo. “Más allá de mi cargo, es una comunión con los compañeros. En la unidad me tienen como un compañero más y no me hacen diferencia en mi función”, destacó.
Junto a ella, otras mujeres de la fuerza provincial también ejercen roles clave: Mendez Cris, referente en la zona norte; De Santis Cris, en la zona sur; Ibañez, jefa de Infantería; Daniela Millatruz; y Laura Mirantes, quien fue comisaria y hoy ocupa el cargo de ministra de Producción de Chubut.
Todas comparten la misma meta: servir a la comunidad, asumir el liderazgo en igualdad de condiciones y abrir camino para que las mujeres que vienen detrás tengan más oportunidades y menos barreras en la carrera policial.