COMODORO RIVADAVIA Y RADA TILLY  |  Domingo 07 de septiembre, 2025

Torres destacó la llegada de la nueva planta desalinizadora a Puerto Pirámides: “Hoy estamos saldando una deuda histórica con los vecinos”

El gobernador Ignacio Torres destacó que la nueva planta potabilizadora garantizará agua potable en Puerto Pirámides, complementará a la actual desalinizadora y fortalecerá el desarrollo turístico y urbano de la villa balnearia.

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, destacó la llegada de la nueva planta de ósmosis inversa a la localidad de Puerto Pirámides, como resultado de las intensas gestiones de la Provincia para solucionar una problemática histórica de la comunidad.

La planta permitirá producir hasta 400 m³ diarios de agua potable a partir del agua de mar del Golfo Nuevo. Asimismo, cabe destacar que desde hace un mes y medio se vienen ejecutando tareas de adecuación edilicia y mejoras en la infraestructura del predio donde se encuentra la planta anterior, instalada hace más de nueve años, a fin de recibir y acondicionar los nuevos equipos.

“Solución definitiva”

Al respecto, Torres sostuvo que “desde el día uno nos comprometimos a priorizar los servicios públicos en toda la provincia, y hoy podemos decir que estamos avanzando en una solución definitiva para los vecinos de Puerto Pirámides”.

El mandatario agregó que “esta obra forma parte de una política estratégica de inversión en infraestructura básica para garantizar el derecho al acceso al agua potable en cada rincón de la provincia, con especial prioridad en aquellas localidades donde la disponibilidad es limitada”.

En el mismo sentido, el titular del Ejecutivo anticipó que “una vez que la nueva planta sea puesta en funcionamiento, vamos a acondicionar la planta desalinizadora actual, lo que va a permitir contar con una instalación de soporte para cuando deban realizarse tareas de mantenimiento, mejorando y aumentando la capacidad de potabilización en la ciudad”.

“Hoy estamos saldando una deuda histórica con los vecinos de Puerto Pirámides, pero también estamos dando un paso fundamental para el crecimiento de una localidad que es elegida por miles turistas cada año, y que es una vidriera de Chubut hacia el mundo”, concluyó el Gobernador.

Plan de obras

La planta será emplazada en el mismo sector donde actualmente funciona el sistema anterior. A partir de allí se dará inicio al proceso de instalación y puesta en marcha, que demandará aproximadamente 20 días de trabajo, con la supervisión de técnicos especializados y del personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos.

El proyecto, adjudicado a la empresa IPA Argentina S.A., representa una inversión del orden de USD 665.000, incluyendo los sistemas de pretratamiento necesarios para garantizar la calidad del agua de salida. Con esta incorporación, se duplicará la capacidad de producción de agua potable en la localidad, mejorando la provisión para los hogares, comercios y servicios turísticos de la villa balnearia.

La nueva planta desalinizadora se enmarca dentro del plan de obras que impulsa el Gobierno Provincial para fortalecer la provisión de agua y energía en las comunidades de la Meseta y la Costa, aportando soluciones sustentables y de largo plazo a la población.

TE INTERESA

Puerto Madryn

Provincia firmó un convenio para la ejecución de la segunda etapa del SUM del Club Alianza Fontana Oeste de Puerto Madryn

Educación

Chubut participó en un nuevo encuentro de la Red Federal de Alfabetización

policiales

Detenido en pleno intento de ingreso a un local en el centro de Comodoro

Si llegaste hasta acá,
¡Gracias por elegirnos!

Seguínos en nuestras redes sociales y mantenéte al día.