El Día Internacional de la Alfabetización fue proclamado por la UNESCO en 1966 con el objetivo de recordar la importancia de la educación básica y la capacidad de leer y escribir como herramientas fundamentales para el desarrollo personal y social.
A nivel mundial, más de 770 millones de adultos aún carecen de estas habilidades esenciales, lo que impacta directamente en su inclusión social, oportunidades laborales y participación ciudadana. En Argentina, diversos programas educativos buscan reducir estas cifras, promoviendo la enseñanza de la lectura y escritura desde la infancia y fomentando la alfabetización digital entre los jóvenes y adultos.
Además de leer y escribir, la alfabetización hoy incluye habilidades para comprender y usar información de manera crítica, un factor clave en la sociedad de la información y la comunicación digital. Organizaciones gubernamentales, ONGs y comunidades educativas aprovechan esta fecha para lanzar campañas de concientización, talleres y actividades que fomentan la educación inclusiva y de calidad.