A raíz de los recientes episodios de inseguridad en el barrio General Mosconi, referentes vecinales impulsan una nueva estrategia de prevención basada en la organización comunitaria y la acción colectiva. Alfredo Gómez, miembro de la Unión Vecinal, remarcó la necesidad de “no dejar todo librado al azar” y de “repensar cómo nos paramos frente a esta realidad que nos duele”.
“Estuvimos pensando que no alcanza con indignarse. Hay que actuar y cuidarnos entre todos. Cuando un vecino sale, el otro tiene que estar atento. No se trata solo de uno, sino de pensar en el conjunto”, expresó en diálogo con Radio del Mar.
Entre las propuestas que surgieron en las reuniones vecinales se destaca la idea de crear la figura del “jefe de manzana”: personas que voluntariamente se hagan cargo de su cuadra, organicen grupos de WhatsApp entre vecinos y estén atentos a movimientos sospechosos.
Además, se evalúa el desarrollo de una aplicación de seguridad comunitaria, en la que se puedan reportar hechos, generar alertas y mantener contacto con las autoridades. También se solicitará trabajar junto a la Municipalidad para mejorar la iluminación en calles y pasajes del barrio, ya que la falta de luz favorece los delitos.
Gómez también hizo hincapié en la importancia de realizar las denuncias correspondientes. “Muchos se quejan en redes sociales, pero si no se hace la denuncia, es como si el hecho nunca hubiera ocurrido. No queda registrado y eso nos perjudica a todos”, señaló.
Respecto al violento episodio ocurrido en la zona de Rueda La Mata, donde un padre y su hijo fueron atacados, el referente aclaró que se trató de “un hecho particular”, presuntamente cometido por personas bajo los efectos de drogas y que “no eran del barrio”.
“Lamentamos profundamente lo ocurrido. Por suerte, la Policía actuó rápidamente. Pero ya fueron liberados, y eso también es un reclamo que tenemos que elevar a la Justicia. Si no hay consecuencias, esto va a seguir pasando”, remarcó.
Finalmente, invitó a todos los vecinos a participar de la reunión abierta que se realizará este miércoles a las 19 horas en la sede de la Unión Vecinal del barrio General Mosconi, para seguir delineando acciones concretas y fortalecer la red de prevención barrial.