COMODORO RIVADAVIA Y RADA TILLY  |  Jueves 04 de septiembre, 2025

Bullrich acusó a espías rusos por la filtración de audios en Casa Rosada

La ministra habló de “maniobra de inteligencia” y mencionó posible incidencia de Venezuela

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó este lunes que el Gobierno denunció a “personas ligadas a servicios de inteligencia rusos” por la filtración de audios grabados en Casa Rosada y sugirió que también podría haber “incidencia de Venezuela”.

En una entrevista radial, calificó lo ocurrido como “algo inédito e increíble” en el país. “Siempre se ha hablado de operaciones de inteligencia, pero ahora grabar en la misma sede del Poder Ejecutivo es algo que nos pone en una situación de indefensión, expresó.

Bullrich aseguró que se investigará a fondo el episodio: “Vamos a trabajar a fondo para saber cómo se ha realizado esta impresionante maniobra de inteligencia que es grabar a una funcionaria y decirle que le van a devolver esa grabación en pedacitos, como si fuese una serie”.

Al igual que otros funcionarios del oficialismo, la ministra evitó referirse al contenido de los audios difundidos y prefirió apuntar a posibles responsables. “Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos. Sabíamos que podría haber incidencia de Venezuela”, señaló, aunque también admitió que “la grabación la pudo hacer cualquier persona”.

Mientras tanto, el Ministerio de Seguridad solicitó allanar a los periodistas Mauro Federico y Fabián Doman, quienes publicaron parte de las filtraciones vinculadas a Karina Milei y al exfuncionario Spagnuolo, así como también al periodista Jorge Rial, que las difundió.

Bullrich interpretó lo ocurrido como parte de una ofensiva contra el Gobierno. “No podemos ser ingenuos, nos quieren mover la economía, hacer subir el precio del dólar, todo es contra el gobierno. Nos tiran piedras en cada acto que vamos, ahora nos tiran audios grabados en la propia casa de gobierno”, sostuvo.

La funcionaria aseguró que se aplican estrictas medidas de seguridad en la Casa Rosada para prevenir filtraciones. “En las reuniones de gabinete ningún funcionario entra con el teléfono”, remarcó.

Finalmente, Bullrich defendió la decisión del Ejecutivo de pedir una cautelar, que este lunes fue otorgada, para impedir la difusión de nuevos audios relacionados con la supuesta trama de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). “La verdad no se defiende sola. Vamos a defender la verdad a muerte”, concluyó.

TE INTERESA

nacionales

Congreso revierte veto de Milei y mantiene la emergencia en discapacidad hasta 2026

nacionales

Piden la destitución del juez que prohibió la difusión de los audios de Karina Milei

Política

Othar y Claudio Vidal analizaron la situación de la región en materia productiva

Si llegaste hasta acá,
¡Gracias por elegirnos!

Seguínos en nuestras redes sociales y mantenéte al día.