La decisión del presidente Javier Milei de vetar las leyes que establecían un aumento para jubilados y pensionados y la declaración de la emergencia en discapacidad generó un amplio rechazo en la oposición. Diputados y senadores de distintos bloques se manifestaron en contra de lo que consideran una medida injusta y perjudicial para los sectores más vulnerables.
La diputada nacional Natalia De la Sota fue una de las primeras en pronunciarse: “Una vez más, Milei anula leyes del Congreso. En este caso, vetó los aumentos a jubilados, la ayuda a personas con discapacidad y la moratoria previsional. Propongo que todos, en el Congreso, rechacemos de inmediato la decisión del Presidente y demos vigencia a esas leyes”.
Por su parte, la senadora Juliana Di Tullio publicó un mensaje breve pero firme: “Insistiremos”.
El rechazo también se expresó desde el Frente de Izquierda. El candidato Nicolás del Caño afirmó: “El gobierno de Milei justifica cada veto diciendo que no hay plata, pero le regala millones a los patrones del campo bajando las retenciones y se hace aplaudir por los más ricos del país”. Además, propuso una respuesta activa: “A los vetos de Milei hay que derrotarlos con la movilización más amplia y medidas de lucha, como un paro nacional, no con marchitas a San Cayetano”.
Desde Santa Fe, el diputado nacional Esteban Paulón también cuestionó con dureza al Ejecutivo. Bajo el título “Más cruel no se consigue”, escribió: “Es oficial el veto de Javier Milei al incremento a las jubilaciones y mejoras para la atención a las personas con discapacidad. El gobierno nacional sigue recortando a quienes menos tienen. En Diputados tenemos que frenarlo!”
El veto presidencial frena un aumento del 7,2% en haberes y pensiones, así como la suba del bono previsional de $70.000 a $110.000 con actualización por inflación. En este contexto, la oposición busca revertir la decisión del Ejecutivo desde el Congreso.