COMODORO RIVADAVIA Y RADA TILLY  |  Jueves 04 de septiembre, 2025

Un femicidio cada 36 horas en Argentina

Un informe alerta sobre la violencia de género: 164 crímenes en lo que va de 2025

En los primeros ocho meses del 2025 se registraron 164 femicidios en la Argentina, de acuerdo con el relevamiento del Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven. El dato refleja una situación alarmante: en promedio ocurre un asesinato por violencia de género cada 36 horas.

El informe, que reúne casos desde el 1° de enero hasta el 31 de agosto a partir de publicaciones en medios de comunicación, advierte que la cifra podría ser aún mayor. Además, se contabilizaron 264 intentos de femicidio en el mismo período.

Entre las víctimas fatales, el 15% había realizado al menos una denuncia previa y el 10% contaba con una medida de protección judicial. En cuanto a los agresores, 14 eran integrantes de fuerzas de seguridad. El vínculo con las víctimas también es un dato clave: el 42% eran parejas, el 29% exparejas y el 9% familiares.

Las provincias con mayores tasas de femicidio en relación con la cantidad de habitantes fueron Chaco, Salta, Santa Cruz, Neuquén, Misiones, Tierra del Fuego, Río Negro, La Rioja, Jujuy y Mendoza.

Sobre las modalidades de los crímenes, el 24,4% se cometió con arma de fuego, el 22% con arma blanca, el 19,5% por asfixia, el 13,4% por golpes y el 6,1% por quemaduras. En el 14,6% de los casos no se encontró información precisa.

El impacto de estos hechos es profundo: 133 niños quedaron sin sus madres como consecuencia de los femicidios. En sus conclusiones, el Observatorio cuestionó “el vaciamiento del Estado que impulsa esta gestión” y advirtió que “la eliminación sistemática de programas destinados a garantizar derechos y a brindar protección a las víctimas de violencia de género no sólo desmantela las políticas de cuidado, sino que agrava mes a mes la situación de miles de mujeres y diversidades”.

Desde la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad de Comodoro Rivadavia señalaron que actualmente “se está trabajando con 450 casos por razones de género, que también van involucrados con informes socioeconómicos y de vulnerabilidad de las personas”.

La Línea 144 brinda atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género, y está disponible de manera gratuita las 24 horas del día, los 365 días del año. También podes comunicarte al 297-4116273 o 297-4130813.

TE INTERESA

policiales

Sujeto armado detenido tras poner en riesgo a tres menores en Comodoro

Política

Sampaoli: “Buscamos condiciones para que la Zona Franca de Comodoro pueda resurgir”

Legislativas

Trabajan en estrategias para garantizar la accesibilidad electoral en Chubut

Si llegaste hasta acá,
¡Gracias por elegirnos!

Seguínos en nuestras redes sociales y mantenéte al día.