La Asociación Conciencia organizó en Comodoro Rivadavia, junto a Rada Tilly, Puerto Madryn, Panamerican Energy, el gobierno provincial y municipal, la nueva edición de su programa educativo que busca acercar a los jóvenes a los debates de la agenda global promovida por Naciones Unidas.
En esta jornada, los estudiantes “juegan a ser embajadores y delegados de los países del mundo” y debaten temas como economía, salud mental y conflictos bélicos.
Juan Manuel Fernández, director ejecutivo de la Asociación Conciencia, explicó en La Tribuna por Radio del Mar que “desde Conciencia implementamos desde el año 94” este programa que se desarrolla actualmente en 24 ciudades de Argentina y tiene un enfoque federal, con alumnos de escuelas públicas, privadas, técnicas y artísticas.
Durante el primer día de actividades en el Centro Cultural, los estudiantes realizaron investigaciones sobre el país que representan y prepararon discursos críticos para compartir con sus pares. Fernández señaló que “es muy interesante ver cómo conflictos que tienen años y años que la humanidad viene discutiendo, de golpe vos encontrás a los alumnos del último ciclo de la escuela tratando de buscar propuestas de resolución”.
El programa no busca formar especialistas en política exterior, sino “jóvenes que puedan poner en práctica herramientas de diálogo, de construcción de acuerdos, de trabajo en equipo y de pensamiento crítico, esas habilidades que el mundo necesita”, agregó. Los docentes, explicó Fernández, son “la llave de este programa”, ya que guían y acompañan a los estudiantes durante todo el proceso.
El cierre del evento contará con la presencia del vicegobernador Gustavo Menna, el intendente de Comodoro Rivadavia Othar Macharashvili, la intendenta de Rada Tilly Mariel Peralta y autoridades de Panamerican Energy. Allí se reconocerá a la delegación que haya demostrado mayor desarrollo de habilidades y construcción de acuerdos; el grupo seleccionado viajará en noviembre a Buenos Aires para participar del encuentro nacional en la Universidad de Derecho, junto a estudiantes de las 24 ciudades participantes.